Faja de Oro 278, Col. Petrolera, Azcapotzalco,DF. C.P. 02480
5352-4155, 5347-6514 y 5353-1577 recepcion@facinvite.com
Conoce los beneficios del Factor de Transferencia de FACINVITE® en este padecimiento.
La Dermatitis Atópica es una enfermedad crónica de inflamación de la piel que afecta hasta al 20% de los niños y del 02 al 05% de los adultos a nivel mundial, siendo las mujeres más propensas a desarrrollar este padecimiento. Aunado a lo anterior, la OMS ha establecido que sus cifras van en aumento sobretodo en países en vías de desarrollo o con un bajo ingreso per cápita.
Fuentes y beneficios de los distintos tipos de Factor de Transferencia.
A partir de la década de 1940, el Dr. H.S. Lawrence descubrió que era posible transferir la inmunidad contra un antígeno específico: bacteria, virus, parásitos, hongos o alérgenos, de un individuo a otro, administrando un extracto de leucocitos de un donador inmune a un receptor no experimentado. Luego a medida que la ciencia ha desarrollado procesos más sofisticados ha logrado comprobar la efectividad universal de este proceso bautizado como ‘Factor de Transferencia' a pesar de las diferencias entre las especies de donador y receptor.
¡El pequeño cocodrilo con una inmunidad gigante!
También llamado ‘Cocodrilo de Pantano’, su nombre es Cocodrilo Morelet (Crocodylus Moreletti) bautizado de esta manera, en honor al naturista de origen francés, Pierre Morelet quién describió esta especie por vez primera en 1850, aunque ya desde 1547 Fray Bernardino de Sahagún lo describió en sus relatos recopilados en la publicación ‘México Antiguo’ como una especie que “tiene la boca muy ancha y muy ancho tragadero; los grandes de ellos pueden tragarse un hombre entero.”
¿Qué es el Factor de Transferencia y cómo actúa en el organismo?
Mucho se habla del famoso ‘Factor de Transferencia’, un término que parece haberle dado una nueva perspectiva al cuidado de la salud desde 1949, cuando Herbert Sherwood Lawrence descubrió que era posible transferir la inmunidad de un ser vivo a otro. Luego estos estudios serían retomados por el prestigioso QBP. Bulmaro E. Correa Meza en México, donde más de 40 años de investigaciones se transformarían en la aportación de una nueva manera de entender el funcionamiento del sistema inmunológico.
NEWSLETTER
DIRECCIÓN
![]() |
Faja de Oro 278, Col. Petrolera, Azcapotzalco,DF. C.P. 02480 |
![]() |
5352-4155, 5347-6514 y 5353-1577 recepcion@facinvite.com |
![]() |
Creado por Webgang Con Técnologia Joomla |
SÍGUENOS
![]() |
![]() |
![]() |