Actualmente, la población a nivel mundial debe de cuidarse y seguir todas las indicaciones necesarias para evitar contraer el nuevo tipo de Coronavirus.
Lamentablemente aún no existe una vacuna que ayude a frenar está terrible epidemia; sin embargo, las personas diabéticas se deben de cuidar muchísimo más, ya que su sistema inmune es más débil y propenso a adquirir COVID-19. Por ello, lo mejor es mantenerse informado y seguir una serie de recomendaciones.
Recomendaciones para prevenir el Coronavirus en personas diabéticas
- Checar constantemente la temperatura.
- Tomar abundantes líquidos como agua.
- Medir la glucosa en la sangre todos los días.
- Evitar estresarse por la situación actual, ya que se puede debilitar el sistema inmune.
- Comer sanamente todos los días.
- Seguir todas las indicaciones que le indique su médico.
- Por ningún motivo se deben de compartir vasos, platos o cubiertos.
- Lavarse continuamente las manos con agua y jabón, preferentemente cuando se toca alguna superficie, al ir al baño, cuando se estornuda o antes de comer.
- No acercase a la gente que estornuda o tose.
- Saludar a las personas de lejos y no dar besos o abrazos.
- Mantener contacto con las personas a una distancia de por lo menos 1 metro.
- Al momento de estornudar se debe de cubrir la nariz y la boca con la parte interna del codo.
- La OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda el uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios de lo contrario no sirve.
- En caso de presentar síntomas respiratorios lo mejor es comunicarse inmediatamente con el sistema de salud.
Posibles síntomas para detectar el Coronavirus
La tos, fiebre, dificultad para respirar, dolores musculares o cansancio pueden indicar que la persona tiene COVID-19, en caso de presentar estos síntomas lo mejor es acudir al hospital para realizar las pruebas necesarias y despejar dudas. Asimismo, los síntomas se pueden presentar entre 3 y 7 días después de la exposición al virus, pero en algunas personas los síntomas se manifiestan después de 14 días.
¿Sabías que?
El COVID-19 es una enfermedad leve y el 98% de las personas que lo adquieren sobreviven a la enfermedad. El 80% de los casos son leves y solo presentan síntomas parecidos a los de la gripe y las personas se pueden recuperar en sus casas. Por otra parte, los casos alrededor del 14% son severos y el 5% pueden llegar a desarrollar enfermedades graves como neumonía.